¿Empezaste a correr? ¿Lo estás haciendo bien?

25 octubre, 2016

Algunas personas  no pueden ir a un gimnasio por diversos motivos, así que deciden correr y así darle un par de vueltas al parque más cercado de su casa con el fin de desaparecer unos kilitos demás o en el lado opuesto de la situación hay personas con muchísima energía que no pueden empezar su día sin hacer algún ejercicio y su primera opción es salir a correr.

running-815302_640

Correr está totalmente recomendado, es bueno para la salud, mantiene en forma tus piernas, ayuda a eliminar el estrés y a que te sientas más relajado y saludable. Pero ¿estas corriendo correctamente? A simple vista es una actividad muy fácil, pero con este artículo te demostramos que existen algunos tips que debes tener en cuenta al momento de practicar este deporte.

No se trata de solo correr

La resistencia que tengas al realizar este deporte dependerá de tu estado físico. Si aún no cuentas con un buen estado físico lo mejor que puedes hacer es empezar de a pocos, recuerda que no debes exigirle a tu cuerpo más de lo que puede.

Antes de correr debes calentar

El calentamiento es un factor muy importante para empezar cualquier deporte y el running no debe ser la excepción. Si calientas tus músculos estarán preparados para cualquier movimiento y así evitarás situaciones dañinas para tu cuerpo.

Debes tener un rutina establecida

Recuerda que si eres principiante en la práctica del running debes ir con calma, con esto nos referimos a que tu cuerpo debe descansar de lo que es nuevo para él y deben ser descansos considerables (al menos un día a la semana). No pienses que al no correr estás perdiendo el tiempo u holgazaneando, simplemente tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse.

Debes utilizar tus brazos cuando corras

Como podrás notarlo la postura es muy importante al momento de correr. Recuerda que debes tener tus brazos a la altura del diafragma y moverse de lado a lado. Si tus brazos van descolgados al lado de tu cuerpo lo único que conseguirás es que te duelan mucho después.

No debes dar zancadas muy largas

La idea de salir a correr no es que tan rápido lo hagas, o cuántos kilómetros recorras, así que las zancadas deben ser hasta donde tus piernas puedan y hasta donde tú te sientas cómoda/o. No debes exigirte más pues podrías ocasionarte un doloroso estirón.

Debes tener cuidado en el calzado

Es recomendable utilizar un calzado con amortiguadores, así evitarás el impacto directo del suelo con tus talones, mediante está medida podrás proteger tus riñones también.

En cuanto a la higiene es evidente que después de correr debes llegar a casa y darte un buen baño. Como es lógico lo primero que pensarás es darte ese baño con agua fría… pues no, debes hacerlo con agua fresca. También debes hidratarte, pero solo con lo que tu cuerpo te pide, no debes exagerar.

run-1275788_640

Si deseas puedes masajear tus muslos y pantorrillas para mitigar un poco las agujetas como consecuencia de tu rutina.

Recuerda que debes ser constante al momento de entrenar.

¡Sin sacrificio no hay resultados!